TERMINOS Y CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO MEDI




El colectivo Abanico 17 te invita a unirte a los talleres del proyecto MEDI (Mujeres empoderadas en defensa integral), una capacitación de 3 sesiones que te brindará herramientas para enfrentar una situación imprevista de violencia fisica basada en género. Este proyecto es apoyado financieramente por la fundación ALVARALICE, sus socios y aliados.

Los talleres del proyecto MEDI se llevarán a cabo en el municipio de Jamundí de la siguiente manera:
1.📌 Sábado 23 de noviembre 
 📚 Taller: Generalidades legislativas para la defensa de las mujeres📌 (9:00 a.m. - 11:00 a.m.)
 📍INNOLAB San Pedro (Calle 17 con Carrera 7, Ciudad Sur- Jamundí)
2.📌 Sábado 30 de noviembre 
 🎭 Taller: Técnicas teatrales para el estado de alerta (8:00 a.m. - 9:30 a.m.)
 🥋 Taller: Defensa personal cotidiana para mujeres sin experiencia  (10:00 a.m. - 12:00 p.m.)
📍 Lugar por confirmar
Al llenar el formulario de inscripción  acepta los términos y condiciones que a continuación se establecen:

 1. El valor a pagar es de treinta mil pesos colombianos ($30.000), esto cubre las tres sesiones que se realizarán los días 23 y 30 de Noviembre del 2024, la inscripción se confirma una vez la mujer que desee participar haya enviado el comprobante de pago hacia las cuentas establecidas y en los canales de comunicación dispuestos por el colectivo ABANICO 17, quienes hacen la convocatoria. Para el caso de pagos en efectivo y presencial con previa reunión con la directora del colectivo, esta emitirá un recibo de pago el cual servirá como comprobante.

2. Las mujeres que participarán deben pagar la totalidad del costo de inscripción y de contado, no se acepta pago por cuotas 

3. No se admitirán más inscripciones una vez se hayan completado los 20 cupos dispuestos, eventualidad que se avisara por medio de las redes sociales del colectivo ABANICO 17

4. No se hará devolución de dinero una vez esté confirmada la inscripción 

5. Se darán 3 talleres de capacitación, si alguna mujer llega a faltar a una o mas sesiones, no podrá exigir la devolución de ningún dinero equivalente a la (s) clases que faltó 

6. La persona que se inscriba aceptara el tratamiento de sus datos personales para fines de verificación de asistencia e informes posteriores a la ejecución del proyecto

7. Se aperturan 10 cupos gratuitos únicamente para mujeres con nivel de sisben A o B, esto verificable con el numero de identificación que hace parte de los datos personales 

8. Serán admitidas mujeres de cualquier interseccionalidad siempre que cuenten con documento de identificación expedido en Colombia

9.  Serán admitidas mujeres transgénero con experiencia de vida transgénero vigente y personas de género No Binario cuyo sexo o expresión de género sean femeninos.
 
10.  Las mujeres participantes se comprometen a tener una buena conducta dentro de los talleres respetando a los instructores, coordinadores y compañeras, y sin realizar acciones de sabotaje o que perjudiquen la convivencia con otras compañeras, en este sentido, si hay algún conflicto se procederá a conciliar las partes mediante el dialogo y el recuerdo de la buena convivencia, si una o ambas partes reinciden en una conducta conflictiva se tendrán que retirar del taller.

11. El público objetivo de la capacitación del proyecto MEDI será para mujeres a partir de los 18 años hasta cualquier edad, la metodologia se adapta también a mujeres adultas mayores

12. (actualización 19/11/24) Según la recepción de nuestra campaña, se harán ajustes ampliando nuestro público objetivo de mujeres, novedades que se avisarán a través de nuestras redes sociales @abanico.17 en FB e IG

Comments

Popular posts from this blog

HISTORIA DEL COLECTIVO (hasta diciembre 2024)